El pánico del perro a los petardos
¡Ya llegan las verbenas, las fiestas populares y los petardos! Momentos difíciles les espera a muchos de nuestros queridos perros, ya que su sistema auditivo es bastante más sensible al del ser humano.
¡Algunos lo pasan francamente mal! los ruidos estremecedores de los petardos y de los fuegos artificiales les ocasiona un pánico incontrolable, situación que también afecta al núcleo familiar, que observa a su querida mascota como sufre las consecuencias.
No obstante, no todos los perros lo soportan de la misma manera, algunos lo asumen con relativa normalidad, otros reaccionan con sobreexcitación ladrando sin parar persiguiendo los ruidos, y los más sensibles entran en un estado de pánico.
Consejos que pueden resultar de gran ayuda:
El pánico del perro a los petardos Sportcan te aconseja en cuanto detectes los primeros síntomas ansiosos, sobre todo, no intentes darle protección ni demostrarle que sufres por su situación
Mantén una conducta normal y tranquila, sin demostrarle debilidad, y sobre todo sin miradas y gestos de complicidad.
Él explorará donde cobijarse, por lo general serán espacios pequeños con poca luz, y si definitivamente escoge un lugar que le transmite paz y tranquilidad, no intentes interferir en la elección ya que será muy difícil que se deje convencer.
- Si anteriormente a sido educado para descansar en un transportín, te será de gran utilidad ya que puedes ubicarlo en la zona de la casa que más convenga y seguro que tu perro no deseará ni asomar la nariz.
Para los más sobreexcitados y ladradores, una vez pasado los momentos más álgidos de la fiesta y si aún sigue con ladridos desordenados, algunos de nuestros sistemas de anti ladridos ayudaran a resolver el problema, incluso podrán aportarle tranquilidad.
Si lo tienes que dejar sólo en casa, ten en cuenta de asegurar el cierre de todas las puertas y ventanas, ya que dentro de su estado de desesperación puede intentar salir saltando por ellas.
En resumen:
Muchos de ellos lo pasan francamente mal y no son momentos fáciles de superar. Si lo organizas con antelación, el trauma será más leve para todos. Cuando tengas que sacarle a pasear, escoge horarios oportunos y lugares de los más alejados del bullicio. Procura que en esos paseos tu perro haga abundantes ejercicios que le hagan liberar toda la adrenalina contenida- ¡Sobre todo mucha calma y paciencia!
Miquel Navalón - Conductista Canino