Como controlar los ladridos molestos
Factores que intervienen y motivos
Todo sobre los Antiladridos, antes de ver los diferentes tipos de collares o sistemas antiladridos que podemos utilizar para lograr que el perro deje de ladrar, es importante conocer porque lo hace.
“Mi perro le ladra a la gente que va paseando o a otros perros” – “Mi perro ladra cuando juego con el” – “A los vecinos” – “Se pone nervioso y muy ansioso” – “Mi perro es muy escandaloso y no sé cómo pararlo”…
Si tienes un perro que reúne algunas de estas características y la convivencia con él se ve afectada debido al problema de sus ladridos, y has hecho todo lo posible como consultar o contratar expertos, los cuales no han encontrado con sus métodos soluciones efectivas, en semejante situación, puedo llegar a entender que te plantees desprenderte de tu perro. Las familias que tienen la mala suerte de compartir sus vidas con una mascota, que ha adquirido el mal hábito en llamar su atención con constantes ladridos, seguro que el día a día puede convertirse en una verdadera pesadilla. Recomiendo que inicies una exhaustiva investigación sobre las alternativas que ofrecen los sistemas de anti ladridos. Llevo 30 años como conductista y criador canino con un amplio bagaje sobre las consultas relacionadas con los ladridos, algunas de ellas, me han marcado especialmente por su dramatismo. Todo ello me ha llevado a meditar concienzudamente sobre las urgencias que precisan muchos de los casos. Desde hace un tiempo tomé la determinación en no descartar los adelantos que brindan las mejores marcas en anti ladridos, ya que ofrecen unos productos perfectamente concebidos y con total garantías. Disponen de infraestructuras con personal cualificado en la investigación, aplican exigentes controles de calidad a sus productos, pensados en el respeto que merecen las mascotas y sus dueños. Como dato muy importante a tener en cuenta, siempre recomiendo que las empresas que ofrecen sus artículos resulten afiliadas y recomendadas por la agrupación ECMA
¿Por qué ladra mi perro?
Como todos sabemos, los seres humanos nos comunicamos hablando, también podemos expresar nuestras emociones gritando, cantando y demás… pues los perros a igual forma que nosotros lo manifiestan con sus ladridos, utilizan diversas entonaciones y diferentes actitudes, con la diferencia que no se pueden valer del razonamiento más propio del ser humano, a ellos, la madre naturaleza les ha dotado de un excelente instinto y de un perspicaz reflejo condicionado. Lamentablemente muchas de las veces, esos reflejos condicionados mal interpretados y gestionados por los propietarios, pueden llegar a convertirse en verdaderos quebraderos de cabeza para la misma familia y vecinos. Por ese motivo, los sistemas de anti ladridos de fabricación respetuosa, pueden ser una apreciable y económica herramienta, nos van ayudar a conseguir aminorar y a educar la actitud desenfrenada de nuestra mascota.
¿Cuál es el mejor antiladridos y que debe tener en cuenta?
Recomiendo evitar la compra de esos productos mal plagiados e importados de países asiáticos, la mayoría de todos ellos suelen ser muy baratos y de muy baja calidad. Proceden de marcas blancas y desconocidas, que no han recibido ninguna homologación oficial, ni tampoco han pasado por ningún control de calidad. Conozco de varios casos en los modelos de descargas, causantes de consecuencias muy negativas en varios perros. En primer lugar, para una buena elección tendremos muy en cuenta el tamaño y peso de nuestra mascota, así como, la firmeza de su carácter para ir seleccionando los productos más apropiados. Las marcas de prestigio ofrecen dispositivos o collares para cada clase de perro teniendo en cuenta sus características. Los más suaves del mercado son los que producen ultrasonidos o vibraciones (especialmente indicados en perros sensibles y hasta levemente espantadizos). Los que son ligeramente más ejecutivos por su efecto sorpresivo al olfato y acción, son los que funcionan por spray (suelen resultar eficaces en perros con un carácter más intermedio). Los que transmiten impulsos electrostáticos son sin lugar a dudas los más efectivos, la corriente que transmiten es similar a los aparatos de rehabilitación utilizados en los seres humanos. Los fabricantes han tenido en cuenta la incorporación de sistemas de regulación de alta precisión, sistema inteligente para evitar la activación por ladridos o ruidos ajenos al perro portador, pueden ajustarse y personalizarse al carácter de cada animal. Disponen de filtros de seguridad programados que paralizan el dispositivo en caso de necesidad. Los impulsos a niveles mínimos son de muy bajo voltaje (parecidos a un hormigueo), si el perro no detecta el hormigueo se sube al nivel superior hasta observar un cambio en su actitud, o sea, simplemente ocasionarle un toque de atención relacionado con su ladrido. El perro no tiene que ir todo el tiempo con el collar activado o puesto, solo en los momentos del día que se requiera por circunstancias obligadas o simplemente en el periodo de su aprendizaje.
I Collar antiladridos por spray de citronela o inodoro
Este antiladridos por spray es de los más populares, funciona por emisión de spray, cada vez que el perro ladra desprende un denso ambiente cítrico con olor a citronela (existe la versión inodoro), no es en absoluto dañino para el perro ni para el entorno familiar. Este método suele ser más eficaz que los sistemas de ultrasonidos o vibraciones, ya que su olor a cítrico no gusta a los perros, y el solo hecho de llevarlo puesto, les mantiene pendientes del factor sorpresa emitido por el spray, y mientras tanto se olvidan del ladrido. Este collar es uno de los más apreciados por los dueños que son aprensivos a los métodos de descargas electrostáticas. Este sistema es totalmente inofensivo para el olfato y la piel del perro.
II Sistemas antiladridos por ultrasonidos o vibraciones
Los ultrasonidos o con vibración utilizan micrófonos o sensor que detectan los ruidos o ladridos, que a su vez se activan y emiten ultrasonidos o vibraciones, lo que hace que el perro se distraiga y se olvide del ladrido. Para los perros con un carácter sensible puede ser una alternativa efectiva, hay que tener en cuenta, que al ser un sistema muy suave y ante una situación que conlleve una fuerte excitación por parte del perro, le puede llevar a seguir ladrando aunque el sistema este operativo. Por este motivo recomiendo la opción de un collar que incorpore en su sistema operativo varias funciones (ultrasonidos, vibraciones y descargas), es la manera más coherente en evitar errores en la elección y ampliar nuestros recursos con una compra más efectiva.
III Collar antiladridos por impulsos electrostáticos
Los collares electrostáticos transmiten una pequeña y suave descarga ajustable al temperamento de cada perro, actúan en el momento de detectar el ladrido de la mascota portadora, incorporan sistemas de seguridad patentados para evitar activaciones por ruidos o ladridos ajenos al propio perro. Sus descargas son de muy bajo voltaje (miliamperios) por lo que no producen daño ni trauma alguno al perro. La mayoría de estos modelos incorporan previo aviso a la descarga con un sonido o vibración, el cual actúa como recordatorio para que el perro pueda evitar la descarga, esta clase de collares son los más recomendables en las fases educativas sobre el control del ladrido.
¿Realmente Funcionan estos collares?
La respuesta es “afirmativa” en numerosos estudios y condiciones muy complejas se ha demostrado que son eficaces, sin embargo es importante una elección adecuada dependiendo del temperamento y situación de cada perro.
RECOMENDACIONES:
Leer detenidamente el manual de utilización adjunto al producto, y una vez que todo esté bien entendido y asimilado, por fin llega el momento de la verdad… imperativamente tienes que ser tu el primero en probar la sensación que produce, así podrás calibrar lo que le va a ocurrir a tu perro, sitúa tus dedos sobre los 2 electrodos y activa el collar (procura siempre iniciar con los niveles más bajos).
- Sobre todo no le pongas el collar por largos periodos de tiempo (como máximo unas 8h diarias), debes tener en cuenta, que el perro también tiene el derecho a la expresión con sus ladridos, así que, solo hazlo cuando realmente lo consideres necesario o que precises silencio. Evita la coincidencia con algún collar metálico cuando le pongas el anti ladridos, ya que al sacudirse con la cabeza o correr de forma muy ajetreada, el golpeo entre ambos puede provocar la activación del collar.
- Sin duda uno de los factores más importantes a tener en cuenta en los propietarios, es asegurarse de que su perro se encuentre feliz y que no lo esté pasando mal. El collar antiladridos lejos de utilizarse como un elemento permanente o de castigo, debe emplearse como un mero complemento para un correcto aprendizaje relacionado con la conducta. Todo ello dentro de un ambiente de cariño y respeto, donde el perro se sienta recompensado por su actitud positiva, y así, asegurarle una convivencia mucho más consolidada dentro del núcleo familiar.
Miquel Navalón - Conductista Canino
* RE:
Hola Santi, entiendo tu contrariedad sobre el tiempo y dinero que te has gastado, pero seguro que los etólogos te han dado buenos consejos y algunos trucos que vas a poder complementar con el collar antiladridos, a la larga todos los conocimientos te vendrán bien para mejorar la convivencia con tu querida mascota.
* RE:
Gracias a ti Marta, me alegro que tengas resulta tu situación sobre los ladridos, a partir de ahora el vinculo en positivo con tu perro deberá ir a más, felicidades!!
* RE:
Hola Juan, me hace muy feliz saber que Duque estas en la mejor familia del mundo, estoy conpletamente seguro que tu mujer va aprender mucho con él, Duque tiene un carácter muy afectuoso ahora la simbiosis con la familia va ha ser fantástica. Recibid un abrazo muy fuerte y un besote muy grande para el precioso Duque... gracias a vosotros!!
* RE:
Hola Dani, tu paciencia y búsqueda ha tenido su premio, lo importante es el resultado y la tranquilidad que ahora tenéis en casa. Saludos
* RE:
Gracias Miguel!! Te deseo lo mejor...un abrazo.
* RE:
Gracias a tí por confiar en nosotros.
* RE:
Gracias Antonio, hasta pronto!!
Acabo de comprar otro para el otro perro que tengo. Últimamente cada vez que salen al jardín no paran de ladrarse con los perros de los vecinos... con el collar, se dirige hacia allí, pero ya no hace ni el primer ladrido. Ahora mis perros ya no serán el "problema"
* RE:
Hola María, todos vais a salir ganado hasta tus perros serán más felices y sosegados, saludos y gracias!!
* RE:
Hola Amadeu, espero que tu vecino entienda que así no se puede vivir, deseo que atienda tus sabias peticiones, si me contacta no dudes que le atenderé con mucha sutileza, gracias, paciencia y suerte!!
* RE:
Hola Susana, me imagino que debes estar muy angustiada con lo que estás viendo cada día, el tema es muy complejo y nada fácil de resolver, creo que las autoridades deberían actuar por el bien de todos, si necesitáis algún consejo siempre estaré disponible. Un abrazo y mucha suerte!!
* RE:
Hola David, deduzco que todas vuestras decisiones han sido deliberadas con enorme cordura. Me parece que la raza escogida por sus características es un acierto, ya que poco a poco la perrita “Nuca” se irá adecuando al ritmo de vida que tus padres le pueden ofrecer. El collar seguro les vendrá muy bien para resolver pequeños detalles que no hay que dejar que con el paso del tiempo se conviertan en problemas difíciles de erradicar. Un cordial saludo.
---------------------------------------------------
*RE: Vuestra experiencia no deja de ser un referente para otras personas que tienen dudas o son muy aprensivas, si no intentan superarlo, lógicamente pagaran consecuencias de convivencia con sus mascotas.
---------------------------------------------------
*RE: Nos alegra saber que el resultado ha sido afortunado para toda la familia, incluida a tu perrita "Lola", que aprenderá a regular sus emociones.
---------------------------------------------------
*RE: Apreciada Amiga, siempre podremos encontrar una alternativa para solucionar tu problema, llamanos y te asesoraremos para dar un giro positivo sobre la preocupación originada por tu mascota con tu vecino.
Por obvias razones no consideraría la opción de un collar.
Necesito me ayuden a resolver esta situación, mis nervios cada vez se desgastan más.
Insisto AUXILIOOOOO
---------------------------------------------------
*RE: Apreciada Míriam, ya que los perros no son tuyos nosotros no podemos ayudarte de manera directa, solo asesorarte de los procedimientos legales que debes seguir. En primer lugar, intenta dialogar y convencer la propietaria de los perros, en segundo lugar, levantar acta con testigos y autoridades, en tercer lugar, denuncia en el juzgado que corresponda. Te ha tocado lidiar aparentemente con una persona que se hace la sorda de tus quejas, no tienes más remedio que tomar medidas estratégicas, asesórate de tus derechos allá donde corresponda.
---------------------------------------------------
*RE: Gracias por confiar en nosotros!
---------------------------------------------------
*RE: Hola Montserrat, el tema es complejo ya que el que tendría que poner remedio es el dueño de los perros. Los antiladridos por ultrasonidos no garantizan del todos que los perros dejen de ladrar, se estima que en un 40% de ejemplares es eficaz. Todo dependerá del carácter de los perros, si son tercos y muy viciados en el ladrido va a resultar bastante difícil. Sólo puedo recomendarte que hables y hagas entrar en razón al propietario, si se presta a solucionar el tema dile que se ponga en contacto con nosotros y le aconsejaremos, suerte y gracias por tu consulta!
PERO EL COLLAR ME SABE MAL PONERLO. hAY EFECTIVO ALGÚN DISPOSITIVO PARA PONERLO EN LA ZONA DE DORMIR? VIVEN CON JARDIN
---------------------------------------------------
*RE: Hola Anna, le recomiendo no perder el tiempo viviendo en la pena, la mejor solución para todos son los collares con pequeñas descargas, le aseguro que no representa ningún peligro ni dolor para sus queridos perros.
---------------------------------------------------
*RE: Hola Arantxa, el problema que nos planteas es bastante complejo y difícil de resolver, si tus vecinos no quieren colaborar en la educación de su perro, va resultar complicado controlar los ladridos desde tu casa, ya que los ultrasonidos son más eficaces desde el propio emplazamiento adonde vive el animal, las paredes si son un inconveniente. Un cordial saludo.